sábado, 30 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
RED EDUSAT

CANAL 11 DAR CLICK PARA VER TRANSMISIÓN EN LÍNEA
REDEDUSAT
ESPERO TE SIRVA SALUDOS!
domingo, 26 de septiembre de 2010
ÁLGEBRA DE BALDOR
ELIJAN FREE USER PARA QUE COMIENCE LA DESCARGA, COMO ES GRATUITO SOLOO DEBERAN ESPERAR UNOS 43 SEGUNDOS PARA QUE APAREZCA EL LINK DE DESCARGA CORRECTO, Y PUES DENLE OTRA VEZ CLICK Y LISTO!
SALUDOS!
martes, 27 de julio de 2010
Yo lo pregunto...
..."Niqitoa ni Nesaualkoyotl:
¿Kuix ok neli nemoua in tlaltikpak?
An nochipa tlaltikpak:
san achika ya nikan.
Tel ka chalchiuitl no xamani,
no teokuitlatl in tlapani,
no ketsali posteki.
An nochipa tlaltikpak:
san achika ye nikan."

Es tiempo de cambiar, es tiempo de trascender...
domingo, 25 de julio de 2010
REFLEXIONANDO UN POCO...
Ir en contra de la corriente intentando cambiar viejos métodos de enseñanza jamás es bien visto, muchas de estas acciones coartan el aprendizaje de los niños que aún en nuestros días son tratados de manera deshumana y fría, olvidando que son seres humanos con sentimientos, capacidades y habilidades diferentes, que deben ser descubiertos por ellos mismos, con nuestra ayuda.
Muchos factores como la falta de ética y amor al trabajo propician muchos de los problemas que afectan a nuestros niños.
Ser maestro no es fácil, pero es la profesión y forma de vida más humana que existe.
UNIVERSO MAJESTUOSO...
Es maravillosa la manera en que el universo se creo, se expandió y dio vida a tantos colores y formas, como los gases se fueron transformando en lo que ahora conocemos. Muchas veces olvidamos el seguir mirando al cielo, simplemente lo dejamos de hacer, la vertiginosa forma en que vivimos, no nos permite echarle de vez en cuando una mirada al cielo, ya no observamos en las noches la majestuosidad de la bóveda celeste, por miedo, por temor, o por falta de tiempo.
Es importante además considerar que solo conocemos una fracción infinitesimal de las estrellas que existen en nuestra galaxia, mucho menos aun en el universo. De hecho, para ilustrar esto, podemos observar que las actuales “peso pesado” del cosmos han sido descubiertas hace solo 2 años y muy posiblemente en los confines del universo existan estrellas que dejen a las que actualmente consideramos como masivas en el rango de canicas.
La más grande:
Descubierta hace escasos años VY Canis Majoris (VY CMa) es tan enorme que ha puesto en pie de guerra a los astrónomos ya que nadie sabe bien como catalogarla. Algunos prefieren hacerlo con la definición más grande actual, la de “súper gigante”, mientras que otros dicen que es tan grande que merece una escala nueva para si misma de “hiper gigante”.
Entre en la categoría que entre de algo si podemos estar seguros: con su volumen colosal, de unas 1800 a 2100 veces superior al de nuestro Sol, VY Canis Majoris es tan grande que si reemplazáramos nuestra estrella por ésta otra su radio se extendería hasta Saturno (lo que no nos conviene porque nosotros nos evaporaríamos en un santiamén).
La más densa y brillante:
Durante años la estrella Pistola fue considerada como la más brillante conocida, mas de 6.8 millones de veces que el Sol. Sin embargo, hace pocos años salio a la luz (cuac) LBV 1806-20, una gigante azul que brilla unas 38 millones de veces con mayor intensidad que nuestro Sol y posee una masa de unas 130 a 150 veces. Ubicada a unos 50 mil años luz esta estrella con sus escasos 2 millones de años es un bebe (nuestro Sol, una estrella “joven-adulta”, tiene unos 5 mil millones de años).
Y como para muestra solo hace falta un botón, un video que pone todo en perspectiva:
martes, 20 de julio de 2010
COMENTARIOS SOBRE LA EXPOSICION
RECUERDEN LA IDEA ES QUE NOS COMENTEN ACERCA DE CUALES CONSIDERAN USTEDES QUE SEAN LAS ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES, TÉCNICAS, DINÁMICAS, ESTILOS DE ENSEÑANZA, QUE PERMITAN A NUESTROS ESTUDIANTES DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DE LENGUA ORAL Y ESCRITA.
COMO COMENTARIO POR FAVOR LEAN SUS COPIAS, EN VERDAD ES IMPORTANTE PARA LA ACTIVIVIDAD QUE HAREMOS MAÑANA.
SALUDOS Y PUES ECHENLE GANAS!
SUS COMPAÑEROS:
CHIO
BETO
LUISA
JUANJO
MIGDA
"THERE´S A FEELING I GET WHEN I LOOK TO THE WEST, AND MY SPIRIT IS CRYING FOR LEAVING"
jueves, 27 de mayo de 2010
Álgebra
El término álgebra viene del título de la obra del mátematico árabe Mahommed ibn Musa al-Kharizmi, que significa Mahommed, hijo de Musa, natural de Kharizm, al-jebr w'al-muqabalah, que significa transposición y eliminación.
El álgebra es una rama de las Matemáticas que estudia la forma de resolver las ecuaciones, claro entre otras cosas.
Una de las características del álgebra es que utiliza símbolos para representar números.
El álgebra actual trata con entidades mas generales que los números y sobre estas entidades define operaciones (similares a las operaciones aritméticas). Esta nueva álgebra se debe a Galois.
Primera lección:
Lo primero que hay que saber es reconocer cuales son los elementos que componen las ecuaciones.
Una expresión algebráica es una combinación de números y símbolos (que representan números). Por ejemplo: 5x2 + 3x3y3z.
Un término es una combinación de números y símbolos (que representan números) unidos por operaciones de multiplicación o división. Por ejemplo: 5x2, 3x3y3z son los términos de la expresión algebraica 5x2 + 3x3y3z.
Un factor es cada uno de los componentes de un término. Por ejemplo: 5 y x2, son los factores del término 5x2 de la expresión algebráica 5x2 + 3x3y3z .
Elegido un factor, un coeficiente, es lo queda del término. Por ejemplo: 3 es el coeficiente de x3y3z, x3 es el coeficiente de 3y3z, z es el coeficiente de 3x3y3 y así sucesivamente. Si el coeficiente es un número se le llama coeficiente numérico.
Dos términos se dice que son similares cuando sólo se diferencian en el coeficiente numérico.
El grado de un término es la suma de los exponentes de las variables. Por ejemplo: el grado del término 3x3y3z es 7. El grado de una constante es cero.
Las ecuaciones son igualdades. Nunca debemos olvidar esto.
Debemos distinguir entre identidades y ecuaciones. Cuando dos expresiones son iguales para cualesquiera valores que se pongan en lugar de las letras que figuran en la expresión es una identidad. Cuando la igualdad sólo se cumple para determinados valores de la expresión es una ecuación.
Por ejemplo: 2x2 + 5x2 + x2 = 8x2 es una identidad y 2x2 + 3x = 5 es una ecuación.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Libros, HDT y Rock'n roll
