jueves, 27 de octubre de 2011
BUEN DÍA NIÑOS!!
viernes, 21 de octubre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
HOLA NIÑOS BUEN DIA!
jueves, 13 de octubre de 2011
HOLA NIÑOS!!!

COMO LE VA??? SUPONGO QUE SE ESTÁN DIVIRTIENDO CON SU TAREA VERDAD?? SIII LA CIENCIA ES MUY DIVERTIDA...
- INVESTIGAR LA BIOGRAFÍA DE LOS SIGUIENTES PERSONAJES: STEPHEN HAWKING, CARL SAGAN. DONDE ME DIGAN SUS PRINCIPALES APORTACIONES A LA CIENCIA.
- ADEMÁS INVESTIGAR QUE ES LA TEORÍA DEL BIG BANG, EN QUE CONSISTE.
- HACER UNA INVESTIGACIÓN PRECISA DE COMO SURGIÓ LA VIDA EN LA TIERRA (NO QUIERO SOLO DOS RENGLONES)
- POR ÚLTIMO QUIERO SU OPINIÓN EN MEDIA CUARTILLA DE COMO CREEN REALMENTE QUE SURGIÓ LA VIDA EN LA TIERRA,.
miércoles, 12 de octubre de 2011

miércoles, 7 de septiembre de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
TRABAJO DEL DIA DE HOY
HISTORIA:
SESIONES 118, 119 Y 120
EN LA LIBRETA SE CONTESTA TODO.
ESPAÑOL:
RECUERDEN ESCUCHAR LOS RELATOS DE LOS COMPAÑEROS Y ELABORAR UN DIBUJO SOBRE LO QUE SE ESTÁ CAPTANDO.
MATEMÁTICAS:
ELABOREN LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DENTRO DEL AULA PARA QUE YA QUEDE ENTENDIDO EL MÉTODO DE IGUALACIÓN:
1.- 14X - 11Y = -29
13Y - 8X = 30
2.- 15X - 11Y = -87
-12X - 5Y = -27
3.- 7X + 9Y = 12
12X + 10Y = -4
4.- 6X - 18Y = -85
24X - 5Y = -5
EN CASO DE QUE SALGAN TEMPRANO O ALGO ESTO SE QUEDA DE TAREA PARA MAÑANA! ASI QUE NADA DE PRETEXTOS DE QUE NO SE HIZO POR ALGUNA RAZÓN OK??
NOS VEMOS MAÑANA Y MUCHA SUERTE, ECHENLE GANAS Y ENSAYEN PORFAVOR.
jueves, 2 de junio de 2011
HISTORIA
EL DIA DE HOY HAREMOS LO SIGUIENTE :)
- HACER LA SESIÓN 109, PAG. 63.
- HECHOS REELEVANTES DE QUIEN FUE JUAN O'GORMAN
- ¿QUÉ ES URBANO? Y ¿QUÉ ES RURAL?, MENCIONA DIFERENCIAS ENTRE AMBOS
- TODO HACERLO EN LA LIBRETA
viernes, 20 de mayo de 2011
TAREA DE MATEMÁTICAS

BUEN DIA! NIÑOS, SU TAREA DEL DÍA DE HOY SERÁ ALGO MUY MUY FÁCIL!
SU TRABAJO CONSISTE EN LO SIGUIENTE Y PONGAN ATENCIÓN:
EN BASE A LO QUE HEMOS VISTO SOBRE LAS RAZONES TRIGONÓMETRICAS QUIERO QUE BUSQUEN EN LA NATURALEZA, EN TODOS LADOS, DONDE GUSTEN EJEMPLOS DEL USO DE ESTAS RAZONES, Y EN QUE TIPO DE PROBLEMA PODRIAN UTILIZAR ESTAS, O PARA QUE NOS PODRIAN SERVIR. SÓLO ES QUE USTEDES CREEN UN PROBLEMA Y HAGAN UN DIBUJO DE ESO, LES RECOMIENDO QUE BUSQUEN EN INTERNET ALGUNOS PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LAS RAZONES TRIGONÓMETRICAS PARA QUE SE DEN UNA IDEA.
SUENA COMPLICADO, PERO EL CHISTE ES IDEAR DONDE PODRIAMOS OCUPARLA, LA MANERA DE REVISARLO SERÁ MEDIANTE UNA EXPOSICIÓN, PARA ESTO TENDRÁN QUE FORMAR EQUIPOS DE 3 PERSONAS, REPITO "EQUIPOS" NO CALIFICO PERSONAS INDIVIDUALMENTE, ASI QUE PONGASE DE ACUERDO.
SALUDOS!! Y FELIZ DIA DEL MAESTRO, AH NO VERDAD?? JAJA DIGO ESTE NOS VEMOS EL LUNES!!
sábado, 14 de mayo de 2011
MATEMATICAS
LOS EJERCICIOS DEBERÁN SER RESUELTOS EN LA LIBRETA Y SE REVISARÁN EL DÍA MARTES, ASI QUE TIENEN BASTANTE TIEMPO.
Aplicaciones del teorema de Pitágoras. Ejercicios
1.- La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 405.6 m y la proyección de un cateto sobre ella 60 m. Calcular:
1 Los catetos.
2 La altura relativa a la hipotenusa.
3 El área del triángulo.
3.-Una escalera de 10 m de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 6 m de la pared. ¿Qué altura alcanza la escalera sobre la pared?
4.- Determinar el lado de un triángulo equilátero cuyo perímetro es igual al de un cuadrado de 12 cm de lado. ¿Serán iguales sus áreas?
5.- Calcular el área de un triángulo equilátero inscrito en una circunferencia de radio 6 cm.
6.- Determinar el área del cuadrado inscrito en una circunferencia de longitud 18.84 cm.
jueves, 12 de mayo de 2011
15 D EMAYO
jueves, 7 de abril de 2011
ACTITUDES DEL PÚBLICO HACIA LA CIENCIA - Stephen Hawking
martes, 29 de marzo de 2011
LOS GRANDES INICIADOS
Descarguenlo aqui: http://www.ziddu.com/download/3323098/los_grandes_iniciados.pdf.html
jueves, 3 de marzo de 2011
¡Mexicanos al grito de Guerra...!!
- Haz un pequeño resumen de lo que sucedió el 5 de mayo de 1862. explica que sucedió, y hechos importantes.
- Investiga las siguientes definiciones, por lo menos busca dos diferentes, es decir de distintas paginas o diccionarios:
- intervención
- desamortización
- reforma
- secularización
miércoles, 23 de febrero de 2011
HISTORIA II SESION 65 PAG. 237

- INVESTIGA LAS PRINCIPALES IDEAS QUE CONTENIA LA CONSTITUCIÓN DE 1824.
- LEAN EL TEXTO DE LA PAG. 237 FUEROS Y PRIVILEGIOS. CONTESTE LO SIGUIENTE:
- ¿QUÉ SECTORES DE LA POBLACIÓN GOZABAN DE CIERTOS PRIVILEGIOS?
- ¿A QUÉ SE REFIERE EL TEXTO CUANDO MENCIONA QUE SE QUERIA SECULARIZAR A LA SOCIEDAD?
- ¿QUÉ CAMBIOS PROPONIA EL GRUPO LIBERAL?
- ¿QUÉ ERA LO QUE PROPONÍA EL GRUPO CONSERVADOR?
- INVESTIGA QUIEN FUE IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO, ESCRIBELO EN TU LIBRETA.
- ELABORA LAS ACTIVIDADES DE LA SESIÓN 65.
miércoles, 16 de febrero de 2011
MAS DILEMAS!!!
¿Cambiarías de forma de ser y comportarte públicamente con tal de alcanzar ese trabajo? ¿O lo rechazarías y buscarías otro donde no te obligasen a vestir y a vivir de determinada manera, aun a riesgo de no encontrar un puesto de trabajo o de tener que emplearte en algo que te gusta menos?
En este último caso, ¿qué sería más importante para ti: tus ideas o la seguridad laboral? ¿Por qué?
Imagina que, durante mucho tiempo, llevas saliendo como pareja con un chico o una chica. Un día conoces a otra persona y te enamoras de ella (lo que se dice un flechazo, vamos). Sabes que tu novio/a está totalmente enamorado/a de ti, y que romper con vuestra relación puede provocarle graves trastornos, ya que él/ella tiene tendencia a la depresión. Además, se trata de una persona tímida que ha desarrollado una gran dependencia afectiva y social hacia ti, con lo cual tu abandono la colocaría en una situación crítica.
La persona de la que te has enamorado recientemente te ha correspondido, pero ahora te pide que dejes a tu antigua pareja para salir con ella.
Se te plantean simultáneamente varios conflictos:
- ¿Debes hacer caso sólo a tus sentimientos e irte con esa segunda persona, aunque la conozcas poco y no sepas si vuestra relación va a funcionar?
- ¿Debes quedarte con tu antigua pareja para no provocarle daño y seguir manteniendo una relación de afecto y amistad, esperando que el amor vuelva a aparecer, e hiriendo en sus sentimientos a la segunda?
- ¿Debes convencer a esta última de que debéis mantener relaciones secretas antes de comprometeros definitivamente y romper con tu primera pareja?
- ¿Debes decir la verdad a tu primera pareja aunque eso le provoque una depresión?
- ¿Debes hablar con las dos para comunicarles que estás hecho un lío y que prefieres esperar antes de tomar una decisión al respecto, aunque corras el riesgo de que ambas te abandonen?
DILEMAS MORALES
NUMERO UNO
En la clase se ha roto el cristal de una ventana, como consecuencia de la mala conducta de un alumno. El profesor pregunta quién ha sido, diciendo que si el culpable no aparece toda la clase tendrá que pagar su reparación, además de sufrir otros castigos. Un grupo de alumnos sabe quién es el responsable, pero deciden no decir nada, porque el alumno causante del problema es amigo de ellos, y no quieren ser acusados de "chivatos" ni "traidores". Además, quieren evitarse los problemas y molestias que les causaría su confesión.
En consecuencia, toda la clase es castigada. ¿Ves correcta la conducta de esos alumnos? ¿Tú qué harías en un caso similar?
NUMERO DOS
Hace algunos años, la prensa internacional denunció que grandes empresas multinacionales (entre ellas, algunas de las grandes marcas de ropa y zapatillas deportiva) utilizaban a niños en sus fábricas instaladas en países del Tercer Mundo.
Según los reportajes publicados, las condiciones de explotación laboral que se producían en esas fábricas eran escandalosas. De esa manera, las empresas conseguían fabricar el producto a un precio mucho menor que el que tendrían que pagar si esas prendas se hubiesen fabricado en países con legislaciones respetuosas con los Derechos Humanos y protectoras de los derechos laborales y sindicales de los trabajadores.
Algunas de estas multinacionales se justificaron, argumentando que ellos no fabricaban directamente las prendas, puesto que concedían la patente a empresas nacionales de esos Estados (es decir, subcontrataban la fabricación), las cuales se encargaban de todo el proceso. Según ellas, ignoraban que en esas fábricas trabajasen niños y que fueran vulnerados sistemáticamente los derechos laborales; al parecer, se enteraron por la prensa de la explotación económica y personal de sus trabajadores.
Si tú tuvieras constancia de que una empresa multinacional de ropa deportiva acude a esas prácticas, ¿comprarías ropa de esa marca, aunque fuese más barata y te gustasen especialmente las prendas que fabrica? Justifica moralmente tu opción.
NUMERO TRES
Uno de los negocios más rentables en los últimos tiempos es el del periodismo sensacionalista relacionado con la llamada "prensa rosa". En las revistas del corazón o en programas de radio y televisión donde intervienen famosos se venden exclusivas millonarias por revelar secretos íntimos, asuntos sexuales o fotografías comprometedoras. Está claro que muchas de esas exclusivas atentan directamente contra el honor y el derecho a la intimidad de algunas personas.
Imagina que tú eres el director de una cadena de televisión y tienes que autorizar o denegar el permiso para la creación de un programa de este tipo. Sabes que la audiencia de estos programas es altísima (y se trata de un asunto importante para los accionistas de tu empresa, ya que los ingresos publicitarios aumentarían), aunque personalmente consideras inmoral el vender secretos íntimos que afecten a terceras personas.
De entre las siguientes decisiones, cuál elegirías y por qué:
- Autorizar el programa, ya que lo importante es conseguir audiencia. Al fin y al cabo eso es lo que desean mayoritariamente los accionistas y son ellos los que te pagan.
- Autorizar el programa, argumentando que eso es lo que la opinión pública desea y, por tanto, se trata de una decisión democrática.
- Denegar el programa por motivos morales.
- Denegar el programa con el fin de crear una imagen de cadena televisiva seria y así captar a espectadores contrarios a este tipo de espacios.
lunes, 7 de febrero de 2011
INVESTIGACIÓN
- ¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
- MENCIONA TIPOS DE ENERGÍA
- ¿COMO SE PRODUCE LA ELECTRICIDAD?
- ¿CÓMO PRODUCIR ELECTRICIDAD USANDO EL SOL?
RECOMIENDO REVISAR LAS SIGUIENTES PAGINAS:
http://www.lageneraciondelsol.com/secciones/laescueladelsol/aprende/index.asp
http://www.gstriatum.com/energiasolar/articulosenergia/34_produce_energia_solar.htmlSALUDOS Y RECUERDEN NO ME TIENEN QUE ENVIAR NADA, PORFAVOR HAGAN UNA BUENA INVESTIGACIÓN, YA QUE DE ESO DEPENDE QUE NUESTRO PROYECTO FUNCIONE O NO.
LAS TAREAS LAS LLEVAN MAÑANA PARA QUE LAS REVISEMOS.
jueves, 3 de febrero de 2011
FELICIDADES!!!

ACTIVIDAD HISTORIA
martes, 1 de febrero de 2011

- DEBERÁS LEER EL TEXTO QUE LLEVA POR TÍTULO: "LA VALENCIA Y LAS FÓRMULAS QUÍMICAS" QUE VIENE EN LA PÁGINA 27 DE TU LIBRO DE CIENCIAS.
- RESPONDE A LO SIGUIENTE:
- ¿PARA QUÉ NOS SIRVE SABER LA VALENCIA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS?
- ¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL NITRÓGENO TIENE 3 DE VALENCIA, ES DECIR CUANTOS ENLACES PUEDO FORMAR?
- EN LAS FÓRMULAS QUÍMICAS, ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS SUBÍNDICES QUE APARECEN?
- EN LA FÓRMULA DEL AGUA (INVESTIGALA) CUANTOS ÁTOMOS DE HIDRÓGENO HAY, Y CUANTOS DE OXÍGENO?
- ¿CÓMO PODEMOS DETERMINAR LA VALENCIA DE ALGUNOS ELEMENTOS QUÍMICOS? BUSCA UNO Y COLOCA SU VALENCIA.
- AHORA LEAN EL TEXTO DE LA PÁGINA 30, TITULADO: "LA ECUACIÓN QUÍMICA". AHORA RESPONDAN.
- ¿QUÉ ES UNA ECUACIÓN QUIMICA?
- ¿QUE DATOS PODEMOS SABER SI ANALIZAMOS UNA ECUACIÓN QUIMICA?
- ¿CUÁLES SON LOS COEFICIENTES ESTEQUIOMÉTRICOS?
- ¿QUÉ VENTAJAS TIENE REPRESENTAR UNA REACCIÓN QUIMICA MEDIANTE UNA ECUACIÓN QUIMICA?
- INVESTIGA UN POCO MÁS SOBRE LA CULTURA QUE ELEGISTE, YA QUE ESA INFORMACÍÓN LA OCUPAREMOS EL JUEVES, NO OLVIDES QUE ES EN EQUIPO :).
- BUSCA AL MENOS 10 PALABRAS Y SU SIGNIFICADO EN EL IDIOMA O LENGUA QUE ELEGISTE, ANOTALAS EN LA LIBRETA, ES IMPORTANTE QUE BUSQUES EL SIGNIFICADO.
- BUSCA RECORTES O IMAGENES QUE EJEMPLIFIQUEN LO QUE SIGNIFICAN CADA UNA DE ESAS PALABRAS.
- LLEVA HOJAS DE COLORES, UNAS 10 POR EQUIPO.
- TAMBIÉN PLUMONES.
jueves, 27 de enero de 2011
INSTRUCCIONES PARA LAS TAREAS!!!!

SEGUNDA PARTE DE: "LO PROMETIDO ES DEUDA"

- ¿PARA QUÉ NOS SIRVEN LAS MATEMÁTICAS?¿DONDE LAS OCUPAMOS?
- ¿PARA QUÉ CREES QUE NOS PUEDA SERVIR JUGAR AJEDREZ?¿QUÉ CAPACIDADES PUEDE DESARROLLAR EN NOSOTROS?
- LA ASTRONOMÍA, ES UNA CIENCIA BASTANTE INTERESANTE, SABEMOS QUE DESDE TIEMPO ATRÁS HA FASCINADO AL SER HUMANO EL HECHO DE PODER OBSERVAR LAS ESTRELLAS, PERO ¿DE QUE HA SERVIDO LA ASTRONOMÍA A LOS FINES DE NUESTRA RAZA, DE LA LLAMADA RAZA CÓSMICA?
- SI PUDIERAS CAMBIAR AL MUNDO, O ALGO MÁS "SIMPLE" (EN TEORÍA JAJA) VAMOS A MÉXICO, ¿QUE PROPUESTAS HARIAS?, DIGAMOS SI TU FUERAS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ¿QUE CAMBIOS HARIAS? ¿QUE MODIFICARIAS SOCIALMENTE, POLITICAMENTE, ECONOMICAMENTE, CULTURALMENTE?, PIENSA EN COSAS REALES QUE SE PODRIAN HACER, RECUERDA REGULARMENTE SOMO PERSONAS QUE NADA MÁS CRITICAMOS PERO JAMÁS PROPONEMOS NADA.
PIENSA BIEN LO QUE CONTESTARÁS, YA QUE CADA UNO DE LOS PUNTOS DEBERÁS DESARROLLARLO EN UN TEXTO LIBRE, DONDE ME DIGAS LO QUE PIENSAS, Y QUE JUSTIFIQUES LO QUE ME ESTAS EXPONIENDO, ESTO YA QUE, SIEMPRE SERÁ IMPORTANTE QUE APRENDAS A DEBATIR IDEAS, Y MÁS QUE NADA A DAR OPINIONES CON BASES SÓLIDAS.
PARA ESTO TE RECOMIENDO QUE ANTES DE HACER CADA ENSAYO, PORFAVOR INVESTIGUES MÁS DEL TEMA, SI NO LO SABES, RECUERDA, ES PREFERIBLE QUEDAR IGNORANTE UNA VEZ QUE TODA LA VIDA, ASI QUE CHAVOS, MIL VECES PONERSE A LEER QUE QUEDARNOS CON LA DUDA, O QUE NUESTROS TRABAJOS NO QUEDEN COMPLETOS.
MIREN LOS ENSAYOS, ME LOS ENTREGARÁN EL LUNES EN POR LO MENOS, SI ESCUCHARON BIEN, POR LO MENOS MEDIA CUARTILLA (MEDIA HOJA) POR CADA UNO DE ELLOS, SE ENTREGARÁN EN HOJAS BLANCAS, CON SU NOMBRE, PARA SU REVISIÓN, YA QUE ESCOGERÉ LOS MEJORES, YA VERÁN DESPUÉS PARA QUE. RECUERDEN QUE AQUI SU ESFUERZO SIEMPRE SERÁ BIEN RECOMPENSADO SEÑORES Y SEÑORITAS :).
RECUERDEN LOS TRABAJOS SON INDIVIDUALES, ASI QUE NO ACEPTARÉ IGUALES, SI ENCUENTRO IGUALES AUTOMÁTICAMENTE TENDRÁN CERO :(.
ASI QUE EN HORABUENA, DISFRUTEN SU FIN DE SEMANA, Y PUES APURENSE CON SU TAREA, DE PREFERENCIA EMPIECEN YA PA QUE PUEDAN DISFRUTAR SU FIN DE SEMANA, CUALQUIER DUDA, MANDENME MENSAJE O MAIL, SALE??
ATTE: SU PROFR.
LO PROMETIDO ES DEUDA!!!! :)

- ESCRIBIR UN ENSAYO ACERCA LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA QUIMICA EN NUESTRA VIDA DIARIA, ¿PARA QUÉ NOS SIRVE?¿EN DONDE LA UTILIZAMOS?¿PARA QUE LA UTILIZAMOS?
- COMO PODRIA REPRESENTAR A LOS ÁTOMOS, ELABORAR UN DIBUJO EN UNA HOJA BLANCA, PARA ESTO RECUERDA LA DEFINICIÓN DE ÁTOMO.
- ¿COMO PODRIA REPRESENTAR UNA MOLÉCULA? RECUERDA LO QUE DICE LA DEFINICIÓN.
- DISEÑA UNA PRÁCTICA SENCILLA DONDE DEMUESTRES LA EXISTENCIA DE LOS ÁTOMOS.
ESTO ES SOLO LA PRIMERA PARTE NIÑOS, PUEDEN COMENZAR CON ESTO, EN LA NOCHE DE HOY LES MANDO MÁS, BUENO SOLO UN POQUITO MÁS SALUDOS. MIENTRAS ME PONGO A JUGAR PERDON A TRABAJAR EN EL GUITAR HERO :p.
TERCERA FASE GUERRA DE INDEPENDENCIA
- ¿DE QUÉ AÑO A QUÉ AÑO SE DIÓ ESTA ETAPA?
- MENCIONA LOS HECHOS MÁS REELEVANTES QUE SUCEDIERON DURANTE ESTE PERÍODO
- ¿EN QUÉ CONSISTIÓ EL PLAN DE IGUALA?
ANOTA EN TU CUADERNO LO MÁS REELEVANTE DE LA INVESTIGACIÓN YA QUE SE UTILIZARÁ DENTRO DEL AULA, AL TÉRMINO ENVIA LA INFORMACIÓN CON EL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO A MI CORREO : luismigdael@hotmail.com.
miércoles, 26 de enero de 2011
¿Que me gustaría ser de grande?

QUÍMICA, BLOQUE III, Secuencia 15, Sesión 1

- ¿Qué es un átomo?
- ¿Qué es una molécula?
- ¿Qué es la Ley de la Conservación de la masa?
- ¿Qué sucede con los átomos durante una reacción química?
- ¿Cuáles son los electrones de valencia?
- ¿Qué es la estructura de Lewis?
Anótalo en tu libreta, ya que lo ocuparemos durante la clase de ciencias.
sábado, 22 de enero de 2011
NO LO OLVIDEN!!!!!!

¿Cómo emprender el vuelo?

viernes, 21 de enero de 2011
Historia II, Sesión 53: Fase II

- Investiga cuales fueron los hechos más relevantes que ocurrieron en la Segunda fase del movimiento de Independencia.
- A la muerte de Hidalgo, ¿Quién continúo con la lucha?
- ¿De que año a que año duró esta fase?
Al termino envia desde tu correo la información más relevante a mi correo: luismigdael@hotmail.com.
Saludos y en horabuena, espero terminen de leer su libro, recuerden el lunes me entregan el ensayo junto con el de la vez pasada para que pueda leerlo. Por favor revisen mañana de nuevo el blogspot, ya que publicaré hoy en la noche su tema de reflexión.
jueves, 20 de enero de 2011
Historia II, Sesión 52: Fase I período de 1810 a 1811

- Busca y analiza los primeros momentos de la Guerra de Independencia, de tal modo que busques lo que sucedió durante 1810 y 1811.
- ¿Cuál fue el papel que desempeñó Hidalgo?
- ¿Quiénes son los Insurgentes?
- ¿Qué regiones de México llegaron a controlar los insurgentes?
Una vez hecha la investigación enviala al correo: luismigdael@hotmail.com, recuerda a pesar de estar haciéndolo en equipo, cada integrante del equipo debe enviarlo, pues se pondrá calificación sólo a los que hayan enviado.
Saludos y suerte!!
VOLAR....

HP Blavatsky
Regularmente no nos detenemos a pensar si vamos por el camino correcto, pero aun estamos a tiempo, de reflexionar lo bueno y lo malo. ¿Estas dispuesto a cambiar todo aquello que detiene tu vuelo?
miércoles, 19 de enero de 2011
¿Qué significa ser libre?

Hey chamacos buen dia!!!

Migda Paul Jones